A través de una muestra fotográfica, El Trébol se sumó al Paro Internacional de Mujeres

El #8M se hizo sentir en la ciudad y con una intervención en la vía pública, marcó el significado del Día Internacional de la Mujer y el segundo Paro Internacional de Mujeres.

La Red de Infancias, Adolescencias y Familias Diversas, integrado por distintas instituciones locales, entre ellas la Municipalidad de El Trébol, llevó adelante actividades marcando la lucha por conquistar derechos y la igualdad de género y otros temas que se instalaron en la agenda nacional.

En esta oportunidad, a través de una muestra fotográfica realizada por profesionales de la ciudad (Carolina Imhoff, Cecilia Reinoso y Marili Bilbao) se mostró a mujeres reales que rompen con el estereotipo de mujer que el sistema impone y que responden al patriarcado.

Desde temprano en la mañana y hasta entrada la tarde, referentes de la ciudad, estuvieron entregando folletos, cintitas distintivas y hablando, con mate de por medio, de los problemas que padecen.

Paridad de género

En gran mayoría, las mujeres del municipio se adhirieron al Paro Internacional de Mujeres que fue apoyado por el Gobierno local a través del Decreto Nº 14/2018 que estableció la concurrencia como optativa del personal femenino de la administración pública, a los fines de facilitar la participación  a las actividades previstas en la ciudad.

Mujeres poderosas

Desde hace tiempo, la ciudad cuenta con un grupo de mujeres libres que lograron reconstruirse y están luchando por un mundo con más igualdad. Con empatía, ponen sus “cuerpas” al servicio de la comunidad.

En silencio, en cualquier momento, cuando la ciudad las necesita, ellas están preparadas para dar lo que tienen, lo mejor de sí, lo que aprendieron, lo que vivieron, lo que van construyendo.

Es un orgullo que El Trébol tenga mujeres que marquen un camino, muchas veces difícil de ver y entender, pero que es necesario transitar para renacer y fundar una nueva sociedad en donde la opresión del patriarcado sea sólo un recuerdo, en donde las mujeres sean libres y en donde, nunca más falte una.

No se festeja, se conmemora

El 8 de marzo no es un día para festejar, más allá que la industria y el modelo consumista del capitalismo así lo quiera instalar, es una fecha para conmemorar y recordar a cientos de mujeres estadounidense que murieron quemadas en una fábrica por la desidia de la industria y en condiciones de inseguridad, desigualdad y explotación laboral.