“Compre local”, una iniciativa para acompañar y ayudar al comercio

La situación económica del país no es la mejor. La comunidad en general palpa la crisis en el día a día, en las acciones cotidianas y las necesidades básicas a cubrir. En este sentido, el ámbito comercial no está exento y la situación en muchos lugares se torna crítica.

El Trébol siente este cimbronazo, no hay dudas, pero el ser parte de una de las provincias más prolíferas de Argentina, situada en el corazón productivo del país; hace que la crisis se sienta un poco menos.

También ayuda, con gran importancia, la apuesta del Municipio de no parar la obra y seguir con el ritmo habitual, dándole oxígeno a la economía, aportando al consumo local y apostando de este modo, al virtuoso círculo económico.

En tal sentido, desde el área de Comercio e Industria, a cargo de Mario Gambetta, se trabajó junto a los concejales Juan Carlos Almada y Jesica Ledesma, la Cámara de Comercio y el CEPPA, para elaborar un proyecto que ayude a los comerciantes y les de una cuota de alivio.

Tras varios tratamientos, análisis y debates, el proyecto “Compre local” se convirtió en ordenanza y ahora el Ejecutivo, junto a la Cámara de Comercio, comenzará a ponerlo en funcionamiento.

El funcionario a cargo del comercio explicó algunas pautas a seguir, que se diagramarán junto a los representantes de la cámara: “De acuerdo a lo que dice la ordenanza hay un par de puntos a seguir, entre ellos, utilizar la página y APP del municipio y la web del concejo, para que se brinde un espacio destinado a la distribución y promoción de los distintos productos, direcciones y demás”.

“La idea es juntarnos y definir cómo se va a trabajar específicamente”, señaló el coordinador y sobre las primeras acciones, contó que está la idea de entregar cuponeras en cada comercio para que los compradores puedan participar de sorteos mensuales y también, entregar a los comercios identificaciones (tipo calcos), para que la comunidad sepa que son parte del “Compre local”. 

Acompañamiento

“Todos sabemos que tanto el comercio como la industria son los dos sectores que están muy golpeados por las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno Nacional. La idea es trabajar en forma conjunta con la cámara y con los comercios”, sentenció Gambetta sobre la situación actual y el acompañamiento que se intenta dar no sólo a los comercios, sino a gran parte de la sociedad que vive del mismo.

Requisitos

En este caso, los comercios que deseen ser parte del proyecto tendrán que pertenecer al El Trébol y estar inscriptos en el DReI.

“Queremos que la ciudadanía acompañe el proyecto de ordenanza y que la mayoría de las compras se realicen en El Trébol. También, apostamos a que la región lo haga y se sume,  y de este modo, posicionar a la ciudad como un polo regional comercial», finalizó.