Desde el Gobierno de la ciudad se trabaja incansablemente para qué la comunidad tenga una excelente calidad de vida y cuando haya cuestiones negativas, estás puedan solucionarse y dar respuestas.
La Dirección de Desarrollo Social es una dependencia que trabaja de manera silenciosa aplicando políticas públicas de inclusión que apuntan a los sectores más vulnerables, trabando en prevención y también llevando adelante lugares tales como el CIC, el Hogar Arco Iris, el Centro de Salud Sur, el Centro de Rehabilitación o el Centro de Equinoterapia.
“Empezamos el año 2015 con toda la fuerza puesta en la terminación del Hogar Arco Iris, estábamos muy emocionados con la habilitación y por suerte pudimos inaugurarlo en marzo. Ahora seguimos con los trámites para la habilitación, nos está llevando casi un año entre auditorias y presentación de papeles. Esperamos que la próxima semana podamos tener la habilitación definitiva para darle alojamiento a los casi 30 inscriptos que hay”, señaló el Director Carlos Lépore a cerca de esta dependencia.
Otro espacio importante para la comunidad es el Centro Integrador Comunitario, que según el propio representante del Gabinete Municipal, funciona como un Centro Integrador como su nombre lo indica. “Estamos muy contentos con la convocatoria de gente del barrio y no tan del barrio. Hay chicos que hacen un montón de cursos y talleres y se dan clases de apoyo escolar. También, se trabaja con la inclusión realizando actividades y viajes como la visita a la cancha de Rosario Central, el Monumento a la Bandera, el Parque Independencia y Tecnópolis”, explicó Lépore quien además indicó: “Se está trabajando sobre violencia familiar con la psicóloga y trabajadora social del centro y sobre prevención de adicciones”.
Paralelamente a esto, funciona también la atención de salud tanto en el CIC como en el Centro de Salud Sur, lugares donde se encuentran a disposición los calendarios de vacunación.
“Tanto el Centro de Rehabilitación como el Centro de equinoterapia continúan en funcionamiento pero en ambos casos se está tratando de darle un mejor funcionamiento. En el caso de equinoterapia se están realizando reuniones para conseguir un lugar definitivo en el que se pueda desarrollar la disciplina”, expuso Lépore.
Fuera de estos destacamentos, estamos permanentemente acompañando a la gente en muchas de sus necesidades, brindando bonos de alimento, materiales de construcción, pasajes, etc. y también en problemáticas familiares.
Al mismo tiempo, se realizaron campañas prevención y concientización en forma conjunta con el SAMCo El Trébol y la Asociación Médica del Departamento San Martín, como hipertensión, cáncer de mama, hipertiroidismo, celiaquismo, entre otras. También con el Club Dadores de Sangre sobre la donación de sangre, donación de órganos y de médula ósea y con la Dirección de Juventud y Participación Ciudadana se realizó la temática del HIV.
“El trabajo es muy importante y mucho, por eso quiero agradecer a las trabajadoras sociales y psicólogas que integran el equipo de Desarrollo Social, la guardia del Servicio Local de Niñez y Adolescencia, el personal del CIC y del Centro de salud Sur y la mesa de gestión del CIC por su labor continuo y desinteresado. Además, a todas las áreas municipales ya que cuando necesitamos de una u otra cosa siempre están presentes trabajando codo a codo para que todo funcione de la mejor manera”, cerró Carlos Lépore.