El Ejecutivo presenta el presupuesto 2020

La Municipalidad de El Trébol presentó en el Concejo municipal, el presupuesto 2020.

Tras un arduo trabajo, ante una economía inestable y en crisis, el proyecto fue enviado en la jornada de hoy o la de mañana, al recinto para que allí, los ediles lo analicen, lo traten y puedan dar el visto bueno, aprobando y convirtiendo en ordenanza.

El intendente Fernando Almada habló del armado del mismo, en los contextos actuales y cómo se organiza el municipio para responder a la demanda presupuestaria, la proyección económica y los muchos detalles que hacen al equilibrio financiero y que permiten seguir trabajando, creciendo, haciendo obras y cumpliendo con todas las obligaciones.

“Hoy hacer un presupuesto es muy difícil, ya que generalmente los presupuestos se asientan en variables con previsión de hasta 15 meses. Nosotros tenemos que presentar un presupuesto que englobe las actividades hasta el diciembre de 2020. Son 15 meses y esa previsibilidad en estas situaciones de turbulencia que vive Argentina es muy difícil”, comenzó expresando el Intendente Fernando Almada.

“Al presupuesto lo presentaremos este lunes o martes. Será en tiempo y forma para que sea analizado. Es un proceso área por área. Veníamos manejando un incremento del 30% y cuando hacemos el presupuesto se plantean las variables de ingresos y después las erogaciones”, afirmó sobre la confección del mismo.

El presupuesto y los salarios

Si bien son tiempos difíciles para el empleado de cualquier municipio, El Trébol sigue abonando los sueldos el último día hábil del mes, porque es uno de los aspectos prioritarios y a tener en cuenta por la secretaría de Hacienda.

“Uno ya tiene un ejercicio en estas situaciones. Hay un tema no menor a tener en cuenta y es el salarial. Creemos que todos los empleados deben tener un sueldo digno y la realidad es que en el año 2018 y 2019, FESTRAM resolvió una buena forma de recomposición salarial como la cláusula gatillo. En 2018 y 2019, por el mes de febrero o marzo, cuando se hacen los acuerdos salariales, se pactaron actualizaciones salariales del orden del 15 o 18% y el año pasado por la cláusula gatillo se terminó más o menos en el 50% y este año será igual”, remarcó la máxima autoridad del Ejecutivo local.

“Ahora estamos previendo esta situación y creo que el presupuesto 2020 será más austero. La Municipalidad invierte mucho, sobre todo en salarios, obras y acciones y creo que hay que seguir haciendo esto”, explicó Almada y cerró: “La expectativa es que en el año 2020 logremos una cierta estabilidad que no estuvo en 2018 y 2019 con las devaluaciones explosivas que se fueron dando”.