La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos sigue avanzando en nuestra ciudad.
Si bien es cierto que la problemática es compleja, no sólo a nivel local, sino a nivel mundial; y que lo que tiene que ver con el tratamiento y la disposición de residuos tiene su complejidad, encontrar las maneras y las alternativas de poder darle una solución, requiere su proceso y su tiempo.
“Eso es lo que venimos haciendo con la gestión de residuos desde hace mucho tiempo en nuestra ciudad. Quizás el hecho de que la Planta de Tratamiento se encuentre en un lugar alejado de la zona urbana y que no sea visible cotidianamente, tal vez no permita visualizar todos estos progresos, todos estos avances, pero realmente hemos ido avanzando bastante en esta temática”, comenzó señalando el intendente.
“Por supuesto que seguimos trabajando, como lo hemos hecho hasta hace algunos días, con programas de concientización, para que los vecinos, los ciudadanos, puedan dar el paso inicial desde sus domicilios, que tiene que ver con la separación en origen. Es un proceso fundamental poder separar, en nuestro caso, lo seco y lo húmedo, para que después la clasificación en Planta sea más sencilla”, añadió.
“Creemos que con el paso del tiempo, con la concientización y la visibilización de los trabajos que se van realizando, finalmente la sociedad va a acompañar en este proceso”, destacó Fernando.
Nueva cinta transportadora
“Actualmente, estamos avanzando a partir de un proyecto que hemos presentado ante el ministerio de Medio Ambiente del gobierno provincial, para poder incorporar una nueva cinta transportadora para la separación de los residuos. Estamos hablando de una inversión superior a los cuatro millones de pesos, es decir, una inversión importante, pero el fin que cumpliría esta cinta es poder empezar a separar los residuos húmedos”, explicó Almada.
“Todo aquel material húmedo que pueda seleccionarse, será utilizado en un futuro para compost y lo que no, correrá el mismo destino que aquellos residuos que no son reutilizables en cuanto al material seco. Es decir, irán a las cápsulas, que luego serán depositadas en el relleno sanitario”, continuó detallando.
“Esta cinta nos va a permitir no mezclar. Es decir, que donde se hace la selección de secos, solamente se efectúe esta selección y que, por otro lado, solamente se efectúe la selección de húmedos. Estamos en este proceso y esperamos poder incorporar esta nueva cinta transportadora a la brevedad”, profundizó el máximo exponente del Ejecutivo local.
Mayor crecimiento
“Esto va a implicar también realizar en el futuro un proyecto, que ya lo tenemos diseñado desde el punto de vista técnico y lógicamente tenemos que ir viendo cómo se financia, que es la ampliación del galpón de tratamiento. Vamos a tener que ampliar el tinglado, porque ya se va a requerir mayor superficie cubierta debido a la incorporación de esta nueva maquinaria”, puntualizó el intendente.
“Seguimos avanzando en el proceso de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Agradecemos a todos los vecinos, a todos los ciudadanos, que semanalmente separan sus residuos en secos y en húmedos, y aquellos que todavía no lo hacen, que vayan tomando conciencia de que es importante que todos participemos en este proceso, no solamente para que tengamos una ciudad más limpia, más cuidada, sino que también podamos darle a los residuos un nuevo valor, reutilizarlos, reciclarlos y con esto, contribuir al medio ambiente”, concluyó.