El Municipio sigue gestionando la modificación de la rotonda de la 40S

Días atrás, el secretario de Obras, Servicios Públicos y Gestión Ambiental, Gilberto Bonelli y el Arq. Alberto Verdinelli, viajaron a la ciudad de Santa Fe para reunirse con autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad.

El objetivo del encuentro fue continuar con las gestiones para la modificación de la rotonda del cruce de Rutas 13 y 40S.

«Estuvimos en reuniones con la gente de Seguridad Vial, allá por el mes de septiembre y rechazamos en primera medida un cambio en el sentido de la calle Italia e incluso alguna modificación sobre calle Santa Fe», comenzó diciendo Bonelli refiriéndose a una recorrida por el lugar sobre fines del año pasado.

Ahora, en esta visita a la capital provincial, el municipio llevó una propuesta y desde Vialidad presentaron otro proyecto, con dos alternativas puntuales.

«La primera volvía a hacer pie sobre la posibilidad de hacer mano única la calle Italia, fundamentalmente la última cuadra. Si bien recibimos la alternativa, por una cuestión de que en definitiva fuimos a escuchar lo que nos proponían, me parece que no hay que modificar la planta urbana cuando el problema lo tenemos sobre la ruta», expresó el secretario.

«Y la segunda alternativa que nos presentan, sería una solución bastante rápida y tiene que ver con hacer la colectora mano única, en sentido sur-norte. Es decir, si vos venís por la 40S, desde Piamonte o María Susana, para entrar a la ciudad de El Trébol, haces un medio giro al óvalo de la rotonda, tomas la colectora e ingresas a la ciudad por calle Italia. Lo propio si venís desde San Jorge. Se hace la vuelta a la rotonda y se ingresa por el mismo sector”, detalló sobre las modificaciones.

Seguidamente y en el mismo sentido explicó: “Si venís desde Los Cardos, se ingresaría por calle Santa Fe, como está hoy la traza y además, se suavizaría la curva de la isleta. También, se podría tomar la colectora e ingresar por calle Italia».

Obras complementarias

«Esa es una propuesta, que además y en cuanto a la seguridad propiamente dicha, tiene un agregado de hacer un cordón de 15 centímetros de alto, en el medio de la ruta y se achicaría en alrededor de 68 centímetros, para agrandar la traza de la ruta 13, entre algunos otros aspectos», señaló el funcionario local.

«Otra cuestión que también estamos analizando y no la vemos del todo práctica, es que si vos salís por calle Italia para ir a Rosario, tenés que agarrar una nueva salida, que estaría prácticamente a la altura de la panza norte de la elipse y dar toda la vuelta a la rotonda para irte», añadió.

Para cerrar, Bonelli dejó en claro que la idea desde el municipio es que le de una solución al tema cuanto antes, pero que desde el organismo provincial no tienen la misma intención, no obstante, las gestiones continuarán.

«Nosotros creemos que tiene que ser algo práctico. Cuando volvimos a plantear la cuestión de algo más simple, ellos nos manifestaron una tercera posibilidad que es sacar todo y volver a hacerla, con un nuevo proyecto”, contó y agregó: “Nos dijeron que no va a ser en esta gestión de gobierno provincial y que recién estarían en condiciones de plantear la situación de acá al año que viene, con otro gobernador y seguramente otro equipo de trabajo en Vialidad».