Desde hace muchos años funciona esta área municipal que se destaca por el importante trabajo que realiza con los niños y jóvenes de nuestra ciudad.
Durante este año 2015, como todos los años, se realizaron valoraciones psicopedagógicas a niños de nivel inicial y primario lo que conlleva un arduo trabajo por parte del grupo que integra el gabinete.
“Como una cuestión más estadística, este año entre jardín y primaria evaluamos alrededor de 200 niños con devolución de informes a docentes, directivos y a cada uno de los padres con el objetivo de prevenir futuros problemas de aprendizaje y sugerir a los mismos para trabajar dentro del aula y en la casa de cada uno”, declaró Laura Baquín coordinadora del Gabinete.
También, como desde hace tiempo, esta área viene trabajando con los talleres de orientación vocacional-ocupacional para quienes terminan los estudios secundarios y tienen que elegir un futuro. En este año con una variante ya que se realizó conjuntamente con la Dirección de Juventud y Participación Ciudadana, la primer Expo-Carreras Regional.
“La Expo demando mucho preparativo pero vimos muy positivo trabajar mancomunadamente con otras áreas ya que el trabajo se hace más llevadero y se comparten responsabilidades”, comentó Laura al respecto.
En lo que tiene que ver con el programa de prevención de adicciones se venía trabajando pero de manera más silenciosa y en agosto se convocó a todos los chicos de las escuelas secundarias y séptimo de las escuelas primarias a participar de un taller audiovisual titulado “Drogas, un nuevo despertar” que se llevó a cabo en el Centro Cultural Cervantes en conjunto con la Dirección de Desarrollo Social.
“A continuación de eso estuvimos implementando el “Buzón mensajero” que consiste en una encuesta breve y anónima para recabar información sobre el conocimiento de la problemática de adicciones que tenían los chicos que participaron del taller para así, en base a eso, poder elaborar propuestas para continuar con el trabajo de prevención el año próximo”, sostuvo la profesional.
Para finalizar, la coordinadora del gabinete señaló: “Este año el equipo de trabajo fue diferente, la psicopedagoga Carolina Castillo estuvo de licencia por maternidad y se incorporó a Angelina Molinero, y Silvana Molina se sumó como la nueva fonoaudióloga. Trabajamos muy bien las cuatro, fue una buena experiencia. Como coordinadora estoy muy contenta y satisfecha con el trabajo y compromiso que todos pusimos este año y espero que el que viene podamos seguir compartiendo el trabajo en equipo que para mí es una de las cosas más importantes que hay y especialmente poder abocarnos más en prevención sobre todo en niños y adolescentes que es lo que más nos convoca”.