El pasado viernes y organizda por la secretaría de Gestión y Desarrollo Humano, se llevó a cabo una charla sobre adicciones para jóvenes de las escuelas secundarias de la ciudad a través de Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones -APRECOD-.
Fue en el Centro Cultural Cervantes, en ambos turnos, y fue dictada por Sebastián Mascherano, quien forma parte del la agencia santafesina, bajo el título “Hablemos de adicciones”.
La actividad, pudo concretarse gracias al trabajo que viene realizando el municipio desde el inicio de la gestión y puntualmente en este caso, a través de una gestión conjunta con la concejal Nadia Doria.
“Pude contar mi historia, mi experiencia. Soy un adicto rehabilitado y les hablo desde ahí. Para educar, movilizar y fortalecer a los pre-adolescentes y adolescentes sobre esta temática”, comenzó manifestando Mascherano.
“Desde que asumió el gobernador Pullaro, empezamos con este ciclo, con el objetivo de poner en relevancia y dar a conocer más la agencia. Hace de 2016 que está creada, pero no tenía la visualización de la población probablemente. Fuimos a clubes, recorrimos barrios y ahora estamos apuntando a colegios”, explicó.
Con respecto a lo que viene, Sebastián destacó: “La idea es seguir así, en más lugares, contando mi experiencia y trabajando con un grupo terapéutico y de prevención, pero también escucharlos. Recién contaron cosas impactantes. Los jóvenes se abren y pueden contar sus vivencias”.
Consultado sobre lo que se lleva de nuestra ciudad, expresó: “Me llevo la tranquilidad de que estamos haciendo bien el trabajo, de dar visibilidad a la agencia, que la conozcan, brindar información para que sepan a quien pueden acudir, números de teléfono. Lo que veo en cada localidad es que hay una necesidad inmensa de hablar por parte de nuestras nuevas generaciones y poca familia en la que pueden expresarse. Por eso, muchas veces aprovechan el oído nuestro para poder contar sus cosas y canalizar de alguna manera logrando que no se lastimen con las sustancias”.