El Núcleo de Acceso al Conocimiento de El Trébol es un espacio de referencia para la comunidad y ha calado en lo más profundo del corazón de los habitantes.
Gente que ha aprendido a leer, escribir y a usar las computadoras hoy puede chatear con sus hijos, jóvenes que se capacitaron en ajedrez que pueden competir a nivel nacional, mayores adultos que practican motricidad fina con consolas de videojuegos, son algunos de los tantos hitos de este espacio de inclusión digital.
“Este NAC atraviesa todas las clases sociales, las edades, las ideas políticas, todo. Es un espacio abierto para toda la gente de nuestra localidad”, señaló con entusiasmo y sentido de pertenencia, Analía Bracaglia, coordinadora del Núcleo de Acceso al Conocimiento de El Trébol que además definió el espacio en el cual le toca trabajar: “La otra vez un chico me dijo que el NAC es su segundo hogar: esas cosas reconfortan el alma”.
Al igual que sucede en más de 270 puntos del país, en El Trébol funciona este espacio equipado con computadoras de última generación, una sala con consolas de videojuegos y un micro-cine. Desde que abrió sus puertas, en 2013, el NAC ha tenido numerosas capacitaciones para personas de todas las edades.
“Logramos vencer el miedo a la informática. Muchos mayores adultos no tenían conocimiento de lo que era una computadora. Se utilizaron distintos recursos didácticos para cada grupo. El pilar de todo es la paciencia”, explica la coordinadora.
Otro aspecto destacable del NAC de El Trébol es que traspasó las barreras de las cuestiones vinculadas a la capacitación y que se convirtió también en un lugar de encuentro. Por un lado, porque muchas personas que estaban solas se acercan a realizar cursos y terminan generando vínculos de amistad con sus compañeros. Pero también porque los niños y adolescentes de la localidad vieron en el NAC un lugar donde pueden hacer su tarea, participar de proyecciones educativas y en algunos casos merendar y hacer amigos.
Pero no solo los jóvenes y los adultos encuentran su espacio en el NAC, también los más chiquitos. El equipo de trabajo local suele realizar actividades para niños de entre 5 y 11 años, que incluyen desde juegos didácticos, hasta actividades con las consolas Wii y cursos iniciales de ajedrez.
Precisamente, los videojuegos y el ajedrez también son dos pilares de este NAC. Por el lado del llamado “deporte mental”, porque muchas personas se ejercitan allí e incluso un adolescente ha representado a El Trébol en torneos nacionales.
Más allá de todas las actividades que se proponen desde el NAC, también hay aquí un gran trabajo de articulación con otros organismos. “Vienen aquí a aprender chicos de la escuela especial y recibimos cursos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)”, explica la coordinadora, quien también reveló que se han realizado actividades para empleados municipales y trabajadores de empresas privadas de la localidad.
“Este trabajo sería imposible llevarlo a cabo sin un equipo comprometido como el que tenemos”, finalizó Analía Bracaglia.