20 C
El Trébol

Protección Civil

Plan de Contingencia

Evaluación de escenas

Análisis de riesgo.
Acto/Condición insegura.
Riesgos generales y específicos.
Higiene ocupacional.  

Atención Prehospitalaria

Protocolos de activación y actuación.
Valoración de la escena.
Desobstrucción de vías aéreas en adultos y niños.
Crisis convulsivas.
Atención de:
– Heridas.
– Fracturas, luxaciones y esguinces.
– Quemaduras.
– Intoxicaciones.
– Picaduras.
– Accidentes cerebro-vasculares

Reanimación cardiopulmonar

Indicaciones.
Reconocimiento de las situaciones.
Secuencias y maniobras.
Uso de desfibrilador (Simulador).
Situaciones especiales.

Materiales peligrosos

Clasificación.
Lectura de gráficos y señales.
Transporte.
Criterios de almacenamiento.
Sistema Globalmente Armonizado (SGA).

Protección contra incendios y evacuación 

Química del fuego.
Tipos de fuego.
Agentes extintores.
Uso de extintores. Practicas de fuego.
Confección de diagrama de evacuación.
Plan de evacuación ante emergencias.

Riesgos en las tareas

Inducciones en Higiene y Seguridad.
Procedimientos de trabajo seguro.
Espacios confinados.
Elementos de protección personal.
Riesgo eléctrico.
Caídas a nivel y a distinto nivel.
Riesgos químicos.
Excavaciones.
Riesgos ergonómicos.
Seguridad en la actividad agrícola.
Manejo defensivo.
Riesgos biológicos.
Trabajo en altura.
Riesgos físicos.

Marco legal

Procedimiento ante accidente laboral o enfermedad profesional.
Derechos y obligaciones.
Contingencias cubiertas por la Ley de Riesgos de Trabajo.
Accidente in-itinere.
Normativa vigente.
Planes de evacuación y emergencias.

Modelo Plan de Contingencia