En el medio día del viernes pasado, se presentó oficialmente el grupo “Vivir en positivo” que trabajará en base a la enfermedad del VIH. Prevención, apoyo y acompañamientos serán las funciones del equipo integrado por profesionales y por personas que conviven con la patología desde hace muchos años.
Desde hace un tiempo las agrupación se esta gestando, realizando un trabajo verdaderamente importante en relación a la salud. De esta manera, María Cecilia Sbrascini (Psicóloga), Sofía Pietrani (Lic. en Trabajo Social) Valeria Bonardo (Psicologa) y María Fernanda Recanatesi (Médica Esp. en Clínica General) aportarán sus conocimientos profesionales en la materia, mientras que Marcelo Pérez y Juan José Navarrete, quienes presentaron el proyecto, harán sus aportes desde la experiencia de convivir con el HIV.
La conformación de este grupo comenzó a surgir en el mes de diciembre cuando desde el Municipio se realizó una campaña de prevención de VIH. En ese momento, Pérez y Navarrete, se acercaron a plantear la problemática entorno a la enfermedad y por tal motivo, tras la presentación de un proyecto, nació la idea de brindar entre distintas partes, un servicio más amplio y completo.
“La intensión es lograr un espacio en el que toda aquella persona que requiera hacerse un análisis o bien esté conviviendo con el virus, se acerque y pueda recibir todas las herramientas, tanto profesionales como humanas”, señaló la Dra. Recanatesi.
Marcelo Pérez hizo hincapié y manifestó que uno de los objetivos primordiales es que los tratamientos se puedan hacer en la ciudad y sin costos para aquellos que no cuenten con obra social. También, apunta a trabajar en la prevención mediante charlas mensuales para que la sociedad pueda derribar miedos y perjuicios.
“Antes el VIH era un tema tabú, en los últimos años ha cambiado muchísimo y se lo trata como un paciente más como con cualquier otra patología. Es muy importante lo que están haciendo Marcelo y Juan José. Tanto el Municipio como la Asociación Médica y el SAMCo El Trébol, aportan la estructura para el proyecto se desempeñe en un marco bien organizado y así, poder contribuir a la calidad de vida de los pacientes locales y también de la región”, profundizó el Director de Desarrollo Social Carlos Lépore.
Las personas que sientan la necesidad de acercarse al grupo podrán hacerlo a través de cualquiera de los integrantes. En este sentido es importante destacar que se tratará de un trabajo invasivo, en el sentido que no se presionará a nadie a acercarse, muy por el contrario, será por mera voluntad y sólo para aquellas personas que estén dispuestos a ser ayudados.