La pasada semana, se presentó oficialmente “El Trébol guarda de la vida”. Un programa creado por un grupo de voluntarios, y aprobado por el Concejo a través de una ordenanza. Con el apoyo del municipio, acompañarán a la mujer embarazada en todo su proceso, desde los primeros días y hasta el nacimiento del bebé.
“Estuvimos trabajando con un grupo de gente. Juntaron firmas casi 800 personas y luego se hizo una ordenanza, que es la 1.246, que se va a poner en marcha ahora, gracias a este grupo de gente, que son voluntarios y formaron ‘El Trébol guarda de la vida’”, comenzó explicando el director de Desarrollo Comunitario, Carlos Lépore.
“A partir de este momento, vamos a empezar a trabajar, en pro de la mujer embarazada, ya sea adolescente o de cualquier edad, en estado de vulnerabilidad sobre todo, pero es para cualquier mujer que esté embarazada y que tenga problemas. Tanto el municipio, como el grupo que se formó, vamos a trabajar para ayudar en todos los pasos que tenga que hacer la mujer embarazada y el niño después de nacer”, añadió.
“Creo que es importante que todo El Trébol sepa. Vamos a tener una línea telefónica (3401-400464), que va a atender este grupo de voluntarios. Lo que quiere el municipio es apoyar toda iniciativa que trae la comunidad y ésta lo que hará será mejorar la vida de las mujeres embarazadas en estado de vulnerabilidad y de los niños que nacen también”, ahondó el funcionario.
El paso a paso de esta iniciativa
“En el mes de octubre, se cumplió un año de la aprobación de la ordenanza, lo que nos da un marco de formalidad para el trabajo que ya veníamos realizando desde hace un tiempo. Lo que nosotros pretendemos es que las mujeres, ante un embarazo inesperado, un embarazo no planificado, sepan que hay un grupo de voluntarios que está dispuesto a acompañarlas y a contenerlas. Brindamos asesoramiento legal, asesoramiento psicológico, acompañamiento emocional y espiritual”, detalló Nadia Doria, impulsora de la propuesta.
“La información es totalmente confidencial. Somos un equipo de trabajo sumamente serio y responsable. Nos estamos capacitando para llevar adelante esta tarea. Y poder celebrar cada acompañamiento. El fruto del acompañamiento no es ni más ni menos que una vida. El nacimiento de un bebé, porque a la mamá se la acompaña desde el principio hasta el final, en todo el proceso. Es un acompañamiento bastante profundo”, acotó.
Contactos
“Tenemos una línea telefónica local y gratuita con el número 3401/400484. Esa será la primera instancia de contacto con la mujer que desee acceder a nuestro servicio, de forma totalmente voluntaria. Con la llamada telefónica, se inicia un proceso, donde tendremos un primer contacto, una entrevista personal, un consentimiento uniformado, en el que se le brinda toda la información a la mamá y después continúa todo el proceso de acompañamiento, hasta el nacimiento del bebé”, señaló Doria.
Por su parte, Daniela y Siria, otras integrantes del grupo, agregaron: “La gente puede acceder al Facebook ‘El Trébol guarda de la vida’, donde están plasmadas todas las actividades que realizamos durante el año. Hay fotos, comentarios y anuncios importantes. La gente puede acceder, mandar la solicitud y comunicarse con nosotros. También, puede acercar donaciones y sumarse. Hay mucha gente que ya lo está haciendo, ya sea desde lana, para confeccionar ropita, hasta pañales. Es decir, todo lo que se necesita para la mamá y para el bebé”.
Para cerrar, el pastor Ariel Becerra, quien adhiere a la propuesta, dejó una reflexión para la comunidad seguida por una bendición para todos.