12.8 C
El Trébol

Alumnos de la Escuela Técnica participaron en la etapa local de “Agromakers”

En la mañana de este jueves, se llevó a cabo la instancia local de “Agromakers”, un programa que fomenta el espíritu emprendedor en jóvenes a través de la innovación y el desarrollo de proyectos. La actividad, contó con la participación de alumnos de cuarto año de la Escuela Técnica N° 343, quienes trabajaron en propuestas creativas bajo la guía de especialistas de la Fundación Bolsa de Comercio Rosario y la Universidad Austral.

Una jornada de aprendizaje y creatividad

Viviana Marconi, coordinadora de Educación del municipio, destacó la importancia del evento y dijo: “Es una hermosa actividad donde los chicos desarrollan propuestas innovadoras. La Fundación Bolsa de Comercio y la Universidad Austral los acompañan para que surjan proyectos valiosos para la comunidad”.

Por su parte, Marianela Fraire, coordinadora del programa “Agromakers” por la Universidad Austral, agradeció a las instituciones locales y resaltó el objetivo del proyecto: “Buscamos despertar el gen emprendedor en los estudiantes, brindándoles herramientas para su futuro. Hoy es una etapa local, pero los mejores proyectos avanzarán a instancias regionales y provinciales”.

Herramientas para emprender

Durante la jornada, los alumnos recibieron capacitación en metodologías claves del mundo emprendedor, como el “Modelo Canva” y el “Elevator Pitch”, técnicas que les permitieron estructurar y comunicar sus ideas. Además, contaron con el apoyo de mentores locales -profesionales y emprendedores-, que los asesoraron en el desarrollo de sus proyectos.

Nicolás García, líder del programa por la Fundación Bolsa de Comercio Rosario, remarcó la importancia de la creatividad y señaló: “Queremos despertar el espíritu emprendedor mediante desafíos que motiven a los jóvenes. En ediciones anteriores, El Trébol ha tenido proyectos finalistas, y esperamos que este año también surjan iniciativas destacadas”.

Los ejes temáticos abordados, incluyeron desarrollo local, acción climática y eficiencia energética, temas que los estudiantes plasmaron en sus propuestas. Al finalizar la jornada, un jurado evaluó los proyectos y seleccionó a los que representarán a la localidad en la próxima etapa regional.

“Agromakers” continúa su recorrido por distintas comunidades, dejando herramientas y motivación en los jóvenes para que en el futuro puedan convertirse en agentes de cambio desde el emprendedurismo.