26.7 C
El Trébol

Arbolado

El arbolado urbano desempeña un papel fundamental en la creación de un ambiente saludable en las ciudades. Los árboles actúan como sumideros de carbono y ayudan a reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a disminuir el calentamiento global.

Los beneficios que aportan a nivel local son numerosos: regulan la temperatura ambiental y reducen el efecto de las islas de calor en las zonas urbanas, producen oxígeno y filtran los contaminantes del aire, proporcionan refugio y hábitat para la biodiversidad urbana, mejoran la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y embellecen el paisaje.

En definitiva, el arbolado urbano es esencial para crear una ciudad más habitable y sostenible.

PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

Programa “Más árboles para El Trébol”

El Programa “Más Árboles para El Trébol” tiene como objetivo forestar la ciudad y la zona rural de El Trébol, mediante diversas actividades en conjunto con instituciones, organismos, empresas y ciudadanía, a su vez, disminuir el calentamiento global.

Si querés participar del programa plantando o donando un árbol, comunícate con el Área Ambiente de la municipalidad celular 03401-522886.

Día del árbol

Cada 29 de agosto celebramos el “Día Nacional del Árbol”.

“Bosque de Egresados”

El “Bosque de Egresados”, consiste en la posibilidad de plantar todos los años un árbol autóctono, por parte de cada promoción que egrese de cada escuela de todos los niveles de la ciudad.

La intención del programa es concientizar sobre la significación de los árboles en nuestras vidas, la importancia de aportar a la forestación, de cuidar los árboles y los espacios verdes, y sobre la preservación del ambiente.

Llegando al cierre de cada ciclo lectivo la municipalidad organiza una jornada, convocando a través de las Escuelas a todas las promociones de la ciudad a plantar y cuidar un árbol nativo en el “Bosque de Egresados”, que se encuentra ubicado en el Parque Ecológico Norte.

El arbolado plantado se identifica con carteles en los cuales se halla un código QR. Al ingresar al mismo se encuentran datos de la promo, detalles de la especie y fecha de plantación.

Especies nativas plantadas:

  • Promos 2022 lapacho rosado
  • Promos 2023 lapacho amarillo

“Paseo de los inmigrantes”

“Aquellos que cruzan el mar, cambian de sueños pero no de alma”
HORACIO: Poeta italiano, autor de sátiras, epodos, odas y epístolas.

Argentina se caracterizó por las numerosas corrientes migratorias que llegaron en gran medida desde Europa, los barcos arribaban al puerto de Buenos Aires y desde allí las personas y familias se esparcieron por el territorio nacional.

La ciudad de El Trébol fue fundada a la vera del ferrocarril y está ubicada en una región donde confluyen desde fines del siglo XIX migrantes europeos, especialmente italianos y españoles, pero también de otras regiones del mundo.

En este sitio decidieron establecerse en busca de mejores oportunidades, conformando la base cultural en la que hoy nos reconocemos.

A manera de recuerdo de nuestras raíces y en homenaje a todas nuestras colectividades y asociaciones de migrantes que representan la diversidad cultural, se crea en nuestra ciudad el “PASEO DE LOS INMIGRANTES”.

El mismo se ubica en la vereda este del Parque Ecológico Municipal 15 de Enero, y consta de una forestación realizada con lapachos rosados que se extiende por Av. Independencia, desde Bv. Estanislao López hasta Bv. 9 de Julio.

Los árboles que dan origen a éste Paseo fueron donados y plantados por ciudadanos descendientes de aquellos primeros inmigrantes, en homenaje y gratitud a sus antepasados, y por la Municipalidad de el Trébol.

En este lugar, se encuentra un cartel indicativo, donde a través de un código QR, se podrá ingresar para conocer la historia del Paseo, las familias aportantes y el plano de la plantación.

Se agradece especialmente a la comunidad solidaria, a Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Estrella de Italia” y a la Municipalidad de El Trébol por los aportes realizados.

  • Se plantaron 79 lapachos rosados, de los cuales del 1 al 78 se identifican con las familias aportantes y la municipalidad, y el número cero (0) ubicado en la esquina de Bv. Estanislao López y Av. Independencia, fue plantado el día de la inauguración del paseo, en el marco de la conmemoración del 30º aniversario del hermanamiento.
  • Cada lapacho rosado está numerado y se identifica con una familia donante.
  • Esto se puede ver ingresando al QR desde el cartel identificatorio ubicado en la esquina de Bv. López y Av. Independencia, o por esta página web.

Programa Amigos del Parque

El Programa Amigos del Parque creado por Ordenanza Municipal Nº 1.219, tiene como fin el cuidado y mantenimiento de los espacios públicos municipales en forma conjunta con los vecinos que deseen participar en forma voluntaria.

Amigos del Parque Plaza de los Sueños (Berlín entre Dorrego y Belgrano).

Si querés participar comunícate con el Área Ambiente municipal al celular 03401-522886.

Reparación ambiental

Aplicamos el concepto de “reparación ambiental” ante quien extrae, daña o poda árboles sin autorización.

Ante alguna de estas situaciones se aplica una compensación de ejemplares extraídos o dañados, teniendo en cuenta especie, cantidad y lugar de plantación.

Detectada la infracción, el Juzgado de Faltas Municipal aplica la reparación.

Extracciones y podas

  • Está prohibido extraer o podar arbolado público Ley Provincial del Árbol Nº 13836.
  • Los árboles ubicados en las veredas o espacios verdes son un bien público.
  • Las tareas de poda solo pueden ser realizadas por personal municipal, o por personas que hayan realizado la capacitación correspondiente, con la debida autorización municipal para cada caso en particular.
  • Una poda mal hecha ocasiona un daño irreversible al árbol.
  • Las extracciones deben ser autorizadas por autoridad provincial, solicitando la autorización a través de la municipalidad.

Si considerás necesario podar o extraer un árbol público ingresa al sistema de reclamos online de la municipalidad.

Plantación de nuevos árboles

En espacios verdes de veredas:

Podes realizar el pedido ingresando al sistema de reclamos online de la municipalidad.

Una vez realizado el pedido quedás registrado en una lista de espera, al llegar turno se realiza la plantación.

Para mayor rapidez tenés la opción de comprar el árbol, es requisito realizar una consulta previa al área ambiente para determinar especie y otras especificaciones técnicas.

En espacios verdes (plazas, parques y otros espacios):

Se realizan acciones y plantaciones conjuntas con instituciones, empresas y ciudadanos.

Si querés participar comunícate con el Área Ambiente municipal al celular 03401-522886.

INICIAMOS NUESTRO CONTADOR DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES

Árboles plantados 2023:

Árboles plantados

403

Nativos

277

Frutales

29

Otros

97

Árboles fueron obtenidos por reparación ambiental

63

Reparación por aplicaciones de agroquímicos

57

Reparación por extracción indebida

6