COVID – El intendente dio su mirada sobre la situación actual en la ciudad

El intendente Fernando Almada se refirió al presente que atraviesa El Trébol en relación a la pandemia por COVID-19.

Entre los puntos más destacados, habló de la vacunación que se realizó en la ciudad y de la situación epidemiológica, haciendo hincapié en la disminución de casos.

De todas maneras y paralelamente a ello, también dejó en claro que no hay que relajarse y que debemos continuar con los cuidados y las medidas preventivas.

“Cuando empezamos con esta situación allá por principios del año pasado, creíamos que era algo que en el transcurso del año se iba a poder resolver, que en esta etapa ya íbamos a estar planteando otras cuestiones y profundizando otras prioridades, pero lamentablemente no ha sucedido así. Seguimos en una etapa en la que los cuidados son fundamentales, pero con algunas variantes”, comenzó expresando el máximo exponente del Ejecutivo local.

“Una de ellas es la posibilidad de vacunación. Quiero aprovechar para saludar y felicitar públicamente a todo el personal de enfermería y a todos los que han trabajado en la vacunación, que prácticamente, al día de hoy, ya se han aplicado unas 400 dosis. No solamente a personal del Área de Salud y vinculado de nuestra ciudad, sino también de la región, lo cual hace todavía mucho más valorable el trabajo que ha desempeñado el personal en el Centro Integrador Comunitario, que es un ámbito municipal, pero que desde el mes de marzo está funcionando también como vacunatorio”, ahondó con satisfacción tras lo que fue la primera parte de la vacunación en la ciudad.

“Esta es una perspectiva favorable. Tenemos una cantidad importante. Por lo que sabemos, la segunda dosis que hay que otorgar ya está en camino y seguramente, en breve lapso, la tendremos en la ciudad; y después, la expectativa, que ha transmitido también el propio gobernador, es poder lograr que, antes del invierno, la mayor cantidad de gente posible esté vacunada”, destacó Fernando.

Curva descendente

“Es cierto que en nuestra ciudad, se ha producido una disminución de la cantidad de contagios. Nosotros arrancamos con los primeros dos casos en el mes de agosto del año pasado. En los meses de septiembre, octubre y noviembre, hubo un crecimiento importante. El mes de noviembre fue el de mayor cantidad de casos que tuvimos. Y después, a diciembre, tuvimos una baja sensible, de prácticamente un 40%”, puntualizó el intendente.

“Al día de hoy –viernes de la pasada semana-, en el mes de enero, llevamos 57 casos. Si bien no se puede hacer una proyección matemática, porque esto no es matemática, si seguimos más o menos con este ritmo, vamos a llegar a fin de mes con alrededor de 120, 130 casos, que serían también bastante menores que los de diciembre, que fueron poco más de 170. O sea que seguiríamos con una curva descendente y esperamos que esto se mantenga”, auguró.

Seguir con los cuidados

“La realidad es que en otros lugares, del país, la provincia e incluso la región, no es el hecho que se está dando, sino por el contrario, se está produciendo un aumento de los casos. Hay distintas situaciones que se van dando, inclusive en localidades muy cercanas, lo cual hace que no tengamos que relajarnos y que sigamos con los cuidados, que son los mismos que hablamos desde siempre: Distanciamiento social, barbijo, medidas preventivas e higiene”, especificó Almada.

“Si logramos hacer eso y concientizarnos, más allá de la actividad que nos toque realizar o el lugar donde estemos, seguramente tendremos muchas posibilidades de que el contagio no se propague tanto”, remarcó.

Para cerrar, el mandatario afirmó: “Ese es el mensaje a toda la comunidad. No relajarse y seguir con las medidas preventivas. Ojalá podamos tener un nivel importante de vacunación, que por supuesto, irá por etapas. Ahora personal de salud y personal vinculado. Seguramente, en próximas, estará el personal docente, de escuelas y los grupos de riesgo. Pero bueno, la mayor cantidad de gente que se pueda vacunar será fundamental, para que, manteniendo también los controles y la prevención, podamos, de una vez por todas, salir de esta situación que nos ha tocado vivir a nivel mundial”.