28.9 C
El Trébol

El 2 de abril se vivió en El Trébol a pura música, emoción y homenajes

El 2 de abril se conmemoró en la ciudad de El Trébol a puro sentimiento, en diferentes escenarios y con muchas muestras de emoción.

A partir de las 10 de la mañana, en la Plazoleta “Cabo 1º Daniel Romero”, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la intendente Natalia Sánchez, junto a la familia de Romero, Osvaldo Martínez y Oscar Scaglia, depositaron una ofrenda floral.

Ya desde las 14 hs., se llevó a cabo el acto central, en el andén del Museo Municipal. Ante un imponente marco de público, el museólogo Diego Fontanessi se refirió a la vida del soldado de Malvinas, durante la guerra y en su “segunda guerra”, que vivió después del 2 de abril.

La ceremonia, tuvo una fuerte presencia artística. Roberto Clavero entonó de manera formidable el Himno Nacional Argentino y Lorenzo Ormeño, hizo un potpurrí de temas de artistas argentinos sobre las islas, como “Reina Madre” de Porchetto, la “Carta Perdida” de Soledad Patorutti, “La Isla de la buena memoria” de Lerner y “Para la vida” de León Gieco, entre otros.

Además, durante el acto, el artista Gabriel Zapata creó un dibujo sobre la fecha del 2 de abril.

Museo

Seguidamente, se estrenó la muestra “Malvinas – Una historia que permanece”, traída de Mendoza, con una parte visual y elementos, armas y vestimenta de soldados argentinos de la Guerra en Malvinas.

La misma, permanecerá vigente durante un mes en el Museo.

Peña folklórica

Luego de la inauguración de la muestra, se llevó a cabo la “Peña folklórica del andén – Malvinas Argentinas”, en su segunda edición. Actuaron Osvaldo Martínez, con su hija Carolina y Daniel Mazzini que acompañó en el bombo. Después, se presentó el eximio grupo “Positivo folk”, de la ciudad de Gálvez, que fue ovacionado y por primera vez, de la ciudad de El trébol, cantó la agrupación “Legado de mi tierra”, que deleitó a su gente.

“Vivimos intensamente Malvinas. Es una fecha muy cara a nuestros afectos, y es por ello que lo conmemoramos de esta manera. Muchos seres queridos pasaron por la Guerra, dejamos una vida y tenemos sobrevivientes”, destacó la intendente Natalia Sanchez.