El Trébol conmemoró un nuevo aniversario de la «Patria»

Un emotivo acto se realizó en la mañana del 25 de Mayo, recordando un nuevo aniversario del Primer Gobierno Patrio en la Revolución de 1810.

En el patio de la Escuela Juan José Paso, las instituciones locales con sus banderas de ceremonia, vecinos, familias y representantes del Gobierno Municipal, entre ellos, el Intendente Fernando Almada, estuvieron presentes recordando la historia de los hombres y mujeres que forjaron la patria y comenzaron a darle identidad a nuestra tierra.

Con palabras conmemorativas, el director de Cultura y Relaciones Institucionales Jorge Meynet, señaló los hechos de la historia y al mismo tiempo, contó que la Escuela cumple 100 años de existencia y que el acto se enmarca en los festejos, poniendo en valor el espacio y los logros, importantes para el trabajo en la comunidad, que tuvo la institución.

Seguidamente, el párroco Claudio Bianculli leyó una invocación religiosa y a continuación, la directora del establecimiento educativo, Nélida Robledo, dirigió unas palabras emotivas por acoger a la comunidad en el interior de la escuela, tan importante y querida.

La palabra del Intendente

“Recordamos aquel 1810 como una etapa fundacional de nuestra patria, de nuestra historia y nacionalidad. Compartir este momento con el año del centenario con la Escuela que lleva precisamente el nombre de unos de aquellos próceres de mayo, Juan José Paso”, señaló la máxima autoridad de la ciudad tras tomar la palabra.

“Qué lindo es sentir y compartir la emoción de Nélida –directora- que es una emoción genuina, con la experiencia, con lo que significa estar cada día construyendo patria desde este lugar. Educar, enseñar, aprender, formarse, compartir es hacer patria.

Seguramente aquellos próceres de mayo, con su diversidad, lo que querían hacer era legarnos una patria y sociedad mejor para nosotros. Los hechos de la historia no pueden analizarse solos y de manera líneal;  en aquellos años el mundo estaba convulsionado y que quizás puedan tener un paralelo con la actualidad. Había intenciones de dominación, de profundizar el poder de determinados sectores mundiales sobre otros, pero también había intenciones libertad y soberanía, esas cuestiones impulsaron los hechos”, ahondó Almada.

“El 25 de Mayo de 1810 fue el puntapié inicial para que en 1816 pudiéramos declarar la independencia y allá por 1853 tener la primera constitución. Es importante poder trasladar a la actualidad cuales fueron las enseñanzas que nos dejaron. Tenemos que pensar en que construir un mundo mejor, construir un país mejor, una ciudad mejor, un barrio mejor, una familia mejor, empieza pura y exclusivamente por tratar de ser mejores. Si nosotros intentamos ser mejores, seguramente podremos lograr tener una mejor patria”, cerró el funcionario.

 

Los 100 años de la escuela

Para continuar, y en el marco de los festejos por el centenario, Silvia Luciano leyó un escrito de su autoría recordando a la institución que es más que una simple escuela. Hoy por hoy, como señaló entre sus versos, es el hogar de los pequeños y pequeñas, de las familias, un espacio que contiene, educa y hace feliz. Una gran familia que intenta transformar realidades rotar para devolverlas al sistema con una caricia, una sonrisa y una inmensa muestra de amor.

En el cierre, los más pequeños de la “J.J. Paso” mostraron los personajes de la historias, entre damas antiguas, aguateros, varones con galeras y demás, para cerrar con un gato patriótico al ritmo de “El Sol de  del 25”.