El Trébol recibió tres motovehículos para la Comisaria IV

El Trébol recibió tres nuevos motovehículos de última tecnología para acoplar al trabajo de vigilancia y seguridad de la Comisaría IV local.

La entrega tuvo lugar en San Jorge, en un acto que encabezó el ministro de Seguridad Jorge Lagna, y que contó con la presencia de la senadora Cristina Berra, el intendente de San Jorge, la secretaria de Administración y Gestión Rosalía Taborda, la edil Jesica Ledesma, el comisario local Emanuel Ñañez y el jefe de la Alcaidía, José Luis Molineris, entre otros.

Durante el acontecimiento, la máxima autoridad en seguridad provincial dio un recuento de los procedimientos e inversiones que están llevando adelante, no sólo con el aporte de recursos económicos o automotores, sino también, de recursos humanos, que se traduce en más policías especializados que van a llegar a la Unidad Regional XVIII.

La palabra del ministro

“Vengo de Venado Tuerto, de trabajar mucho en el municipio, tengo esa impronta y creo que la seguridad la debemos hacer desde abajo hacia arriba, y nosotros tenemos que apoyar. Me gusta estar en la calle porque muchas veces la realidad te llega distorsionada. Ningún intendente le hace oídos sordos a la seguridad, sabemos que la primera puerta que golpea el vecino es justamente la del intendente”, comenzó diciendo.

Sobre la manera de llevar adelante el Ministerio, Lagna resaltó: “Mi impronta es trabajar con los gobiernos locales, quienes saben lo que pase en su ciudad; y no tomar esa información es una estupidez. Además, de la inversión que ponen los municipios, con cámaras de seguridad, guardias urbanas, controles,  y mucha plata en seguridad, a pesar que la seguridad es una obligación de la Provincia por la Constitución Nacional”.

“Vengo a entregar motovehículos porque es un inversión que creemos necesaria, para determinados delitos la moto y más ágil que un patrullero. Pasamos de tener el 50% de policías en la calle a tener el 59%. Aumentar la cantidad de efectivos lleva tiempo, por eso queremos un policiamiento inteligente con una inversión millonaria, de más de 3 mil millones de pesos en tecnología”, ahondó.

Para poder dar respuesta a la inseguridad y combatir el delito, el funcionario provincial apuntó: “Nuestro plan implica un programa regional de creación de escuelas de policías; hoy está funcionando una en el sur y estarán pronto en funcionamiento en Rafaela y Reconquista. Queremos que a mediano plazo los policías sean de la zona, evitar el desarraigo».

No obstante, el oriundo de Venado Tuerto manifestó que “a fin de año van a salir entre 800 y 900 policías”, que servirán para potenciar la policía de acción táctica, es decir, que el Jefe de la UR XVIII va a tener a disposición un equipo.

Nuevos vehículos

En relación a las inversiones para potenciar las fuerzas de seguridad, Lagna especificó en el término de dos años harán una compra de 2 mil vehículos y que ya compraron 220 camionetas Amarok, 260 motos, próximamente otras 220 camionetas y que está en proceso de compra de 400 patrulleros. También mencionó minibuses para el traslado de operativos, uno por cada unidad, indumentaria para los oficiales, entre otras cuestiones.