En la mañana del martes, en el Auditorio del Centro Cultural Cervantes, se presentó oficialmente la nueva edición de Fiesta de Arte en la Ciudad, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre.
Estuvieron presentes, el Intendente Fernando Almada, la Secretaria de Gobierno Rosalía Taborda, el Director de Desarrollo Cultural Jorge Meynet, Graciela Pons como Coordinadora del PEAM Municipal y Directora de Ballet El Trébol, representantes de la OUM y ATILRA Víctor Fussero y Jorge Álvarez respectivamente y Público en general.
Fiesta de Arte se enmarca dentro del Festival Internacional de Folclore de CIOFF Argentina 2016, siendo El Trébol una de las sedes, marcando la importancia y relevancia que tienen la ciudad.
Actividades diarias
Durante todas las jornadas se desarrollarán talleres interactivos con los distintos establecimientos educativos de la ciudad, desde los jardines y guarderías, escuelas primarias y secundarias, hasta la nocturna y el instituto.
Espectáculos internacionales
Desde Colombia, México y Eslovenia llegarán los ballets internacionales, sumándose por supuesto Ballet El Trébol.
Expresiones plásticas
Las actividades plásticas estarán coordinadas por la reconocida escultora y pintora Adriana Sisto, junto a las docentes del PEAM Beda Degano y Claudia Arévalo.
Galpón de la Expresión
El viejo galpón del ferrocarril, que está siendo restaurado, será uno de los principales espacios en donde tendrán lugar los talleres y las diferentes propuestas. Fiesta de Arte será el punta pié inicial para comenzar a utilizar este nuevo espacio.
Gala internacional
La gran gala internacional se desarrollará el jueves 22 desde las 21hs en el Teatro Cervantes, con la presentación de las cuatros delegaciones de baile. La entrada tendrá un mínimo valor de $ 100 siendo esta la única actividad con costo.
El viernes 23, en el galpón, se realizará una peña abierta y gratuita donde bailará Ballet El Trébol.
Paseo de las esculturas
Actualmente se puede ver en el Ecológico la construcción de una obra que se terminará durante los festejos del 20 al 28 de septiembre. Las antiguas esculturas y las nuevas propuestas quedarán emplazadas en el lugar.
Monumento al trabajador
La presencia de los representantes gremiales es fundamental para afrontar un proyecto que homenajeará a los trabajadores de la ciudad. En este caso se comenzará en Fiesta de Arte y será inaugurado el próximo Día del Trabajador, es decir, el 1 de mayo del 2017.
Es importante destacar el aporte de los gremios y de las industrias relacionadas al acero inoxidable quienes donarán el material.
Voluntariado
Más allá del gran despliegue de los recursos humanos del municipio, habrá una amplia colaboración de voluntarios que recibirán a los ballets y figuras, encargándose de la comida entre otras cosas.
Aporte del gobierno
Hay una clara decisión política desde hace un tiempo de apostar a la cultura más allá de las obras, que son necesarias y que se realizan en la ciudad.
El Municipio invertirá en esta Fiesta pero también recibirá aportes de la Nación ya que Fiesta de Arte fue seleccionada por el “Programa Nacional Festejar” y de este modo será parte de las 150 fiestas populares que el Ministerio de Cultura ha decidido auspiciar en los próximos cinco meses.
La Senadora Cristina Berra, quien siempre colabora, también enviará fondos y si bien no está confirmado, desde la Provincia podrían llegar aportes.