Múltiples eventos se desarrollaron y aún tienen lugar en la ciudad dentro de las propuestas de Fiesta de Arte.
Sin duda alguna, cada una tiene su encanto especial pero hubo presentaciones que traspasaron las barreras de la expresión.
En la noche del jueves, se llevó adelante la Gala Internacional en el renovado Teatro Cervantes. Allí, ante una sala colmada de ciudadanos se desplegó un show extraordinario. Los cinco ballets mostraron parte de su cultura y sus países a través del baile.
La apertura de la propuesta estuvo a cargo del Ballet El Trébol quien desplegó el folklore nacional con bailarines y músicos, concluyendo con un impecable “Malambo». Tras eso, fue el turno de la compañía de Eslovenia. Con atuendos clásicos expusieron su talento y distintos cuadros de bailes.
Posteriormente, pisó el escenario del Cervantes el grupo “Estímulo» de Colombia. Joropo, Cumbia y Carnaval fueron algunos de las danzas típicas del país caribeño. Antes, el público disfrutó de la Galopera y la Plaka, entre otros bailes que la delegación paraguaya desplegó. El cierre estuvo a cargo de la compañía mexicana, quienes brillaron con sus tradiciones y bailes.
Jornadas de arte
En la jornada del viernes hubieron infinidades de propuestas. Durante el medio día, en el Café Literario “Don Quijote», el Intendente recibió a los grupos internacionales donde charlaron e intercambiaron presentes.
Luego, por la tarde, se llevó adelante la Conferencia/Taller «Arte y Discapacidad» a cargo del especialista José Fernando Sarria de Colombia, director del grupo “Estímulo», siendo un momento de mucha emoción y por sobre todo, de aprendizaje.
Finalmente, por la noche, tuvo lugar la Peña Folklórica en el Galpón de la Expresiones. A pesar de la lluvia la comunidad se acercó y disfrutó de las expresiones nacionales a cargo de Ballet El Trébol.