El programa “Billetera Santa Fe” ha tenido una notable aceptación en la comunidad local y cientos de vecinos hacen uso de esta herramienta para realizar sus compras.
En ese marco, en la mañana del martes, funcionarios del gobierno provincial visitaron nuestra ciudad para analizar su funcionamiento y además, recorrer algunos de los comercios adheridos para charlar con sus propietarios.
“Estuvimos hablando de algo que realmente ha sido y va a seguir siendo muy importante para todos los vecinos y todos los ciudadanos de la provincia, como lo es la implementación de ‘Billetera Santa Fe’. Es decir, esta oportunidad de que cada uno de los vecinos pueda disponer de un crédito, en definitiva, que le permita abaratar la compra de una gran cantidad de artículos y de elementos comerciales en general”, explicó el intendente.
“Nos comentaban que la ciudad de El Trébol está dentro de las ciudades en toda la provincia en las que se ha difundido bastante, tanto la implementación a partir de los comercios, como también de los vecinos o los usuarios. Es un beneficio realmente significativo, que le hace bien a los bolsillos de cada uno de los ciudadanos y en buena hora que lo podamos estar aprovechando”, añadió Almada.
“Agradecemos la presencia de Betania y seguimos trabajando en conjunto por el bien de toda la ciudadanía”, acotó.
Por su parte, la concejala Jesica Ledesma dijo: “’Billetera Santa Fe’ es el ejemplo de una herramienta que está a disposición de todos y que quizás, en otros momentos, veíamos a través de otros programas en la televisión. Hoy la estamos viendo en lo concreto. Hoy, el vecino se acerca a un comercio, tiene su beneficio y ese beneficio se junta con otros y a veces, hasta cubren la totalidad de una compra”.
Seguidamente, anexó: “Creo que eso es lo que necesitábamos. Un gobierno presente, un estado presente, generando distintos beneficios. El Trébol está posicionado en el ranking dentro de las 40 ciudades que más utilizan ‘Billetera Santa Fe’. Mueve el comercio local y de toda la región que se acerca a El Trébol a comprar. Muy contenta de estar acompañando”.
Datos importantes
“Es una nueva herramienta, que se está convirtiendo en un nuevo hábito de consumo, en la que se utiliza el celular para abonar las compras y que incluso, ha empezado a superar el uso de las tarjetas. Esos son datos que estamos teniendo y muy importantes”, manifestó la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, Betania Albretch.
“A medida que se fue metiendo en la vida de los y las consumidores santafesinos, van empezando a prestar atención a otras cosas. Al principio era cómo usar la herramienta, en qué locales, cómo es el reintegro y dónde se genera. Hoy eso ya está habituado. En siete meses, que es poco tiempo, el hábito está generado. Entonces hoy los consumidores empiezan a tener en cuenta otros elementos: si exhiben el precio o si cuando van a la caja les cobran el precio exhibido o lo recargan. Es decir, una serie de prácticas para las cuáles también la Oficina de Defensa al Consumidor va a estar ahí”, remarcó la funcionaria.
“Analizamos el funcionamiento de ‘Billetera Santa Fe’ con los propios comerciantes para ver cómo está evolucionando. Muy contentos de estar en El Trébol”, finalizó.