El Trébol se posicionó como un centro de innovación regional al albergar la charla “Tecnología que potencia el trabajo”, centrada en Inteligencia Artificial (IA) e Innovación Laboral.
El encuentro, que contó con una masiva convocatoria, fue posible gracias a una articulación entre el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe -a través del senador Esteban Motta-, el municipio y el acompañamiento de CAFyPEL .
La intendente Natalia Sanchez, expresó su entusiasmo por la respuesta de la comunidad: “Una linda propuesta, una gran convocatoria. Felices por el gran compromiso de la ciudadanía. Esta es una apuesta que hacemos articulando lo público con lo privado, desde el municipio, la provincia y el senado, con herramientas de oportunidad laboral para el presente y el futuro”.
Además, destacó que la iniciativa surgió de la dirección de Producción, a cargo de Luciano Raffaldi, y de la mesa del Polo Tecnológico, donde se detectó la demanda de las empresas locales. “Somos la primera ciudad en la región en recibir esta propuesta itinerante, lo que habla de un gran trabajo de gestión”, afirmó.
Seguidamente, el senador Esteban Motta resaltó: “Estamos en un momento bisagra de la historia, donde todo evoluciona mucho más rápido, las nuevas tecnologías, y eso se va a aplicar al mundo del trabajo. Y hay que estar capacitando, tendiendo los puentes, tanto para nuestras empresas, nuestras pymes, nuestras industrias, pero sobre todo para quienes pretendemos que trabajen ahí”.
Por su parte, el director de Desarrollo Emprendedor e Innovación Laboral de la provincia, Leandro Baravalle, hizo hincapié en el rol visionario de la ciudad: “Para nosotros, siempre es muy lindo poder estar en El Trébol, con un senador como Esteban y con una intendente como Natalia, que entienden los cambios que estamos atravesando en el mundo del trabajo. Esta charla, ‘Tecnología que potencia el trabajo’, busca precisamente eso: prepararnos para el futuro, que es hoy”.
“No es la inteligencia artificial la que te quita el trabajo, sino una persona que la sabe usar cuando uno no. Lo que buscamos es que más personas puedan entender cómo funcionan estas herramientas y cómo aplicarlas para potenciar su trabajo, no para reemplazarlo”, cerró el funcionario.
El evento, de carácter gratuito y con participación de vecinos de todo el departamento, combinó conceptos teóricos con casos prácticos de uso de la IA en el día a día laboral y cotidiano.