La intendente Natalia Sanchez, recibió a la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, para desarrollar una amplia agenda de actividades y visitas con el objetivo de conocer la realidad y necesidades de diferentes instituciones y entidades locales.
Las funcionarias, junto al senador Esteban Motta; la secretaria de Políticas Sociales e Integración Social, Viviana Foresi y la secretaria de Gestión y Desarrollo Humano, Viviana Heredia, recorrieron el Taller Protegido de Producción, el Hogar Arco Iris y el PEAM Municipal.
En este marco, la intendente señaló: “Es una felicidad poder recibir a la ministra con todo su equipo de trabajo, personas con tanto trayecto social a la que podamos mostrarle los programas que tenemos en la ciudad. Por ejemplo, el Programa de Adultos Mayores, que es un orgullo, un estandarte que tiene la ciudad, porque ha atravesado todas las gestiones de gobierno”.
“También, acompañamos la recorrida por el Taller Protegido y por el Hogar ‘Arco Iris’, mostrando nuestras capacidades y nuestras necesidades”, añadió.
En la misma línea de pensamiento, Tejeda comentó: “Agradezco al senador por invitarnos a visitar y acompañar a estos espacios que para nosotros son trascendentales y tienen que ver con garantizar derechos, que es en lo que consiste el trabajo diario que realizamos desde el ministerio y lo que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro”.
Sobre el PEAM, expresó: “Hace muchos años que recorro la provincia y como este espacio, no hay otro, así que felicitaciones a ‘Nati’ y a todos los que hacen posible estos lugares tan importantes y que hay que replicarlos. Nos vamos con esta hermosa experiencia que hemos conocido para otras localidades”.
Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales e Integración Social destacó: “Tanto el Programa para Adultos Mayores como el Hogar ‘Arco Iris’, dos espacios municipales, nos sorprenden porque son pocos los lugares que se sostienen con esta calidad y con este compromiso. Encontrar un espacio de contención de casos difíciles y hoy verlos que están muy bien, nos pone muy contentos”.
“Esperamos poder traer aportes junto con la ministra, algunos talleres de la provincia y estar presentes en todo lo que la ciudad necesite”, acotó.
El senador, se mostró agradecido a las funcionarias por la predisposición para estar en territorio y dijo: “Queremos agradecerles por esta impronta de trabajo de estar cerca y de recorrer. Hoy, centralizándonos en instituciones vinculadas a adultos mayores, a lugares que tienen que ver con personas con discapacidad y el desarrollo de políticas públicas orientadas a esos espacios, que es importante visibilizarlos, apoyarlos y respaldarlos; en muchos casos son públicos y en otros, asociaciones civiles que trabajan y ponen mucho esfuerzo en eso”.
“Al PEAM, por ahí lo normalizamos, pero es un espacio que trascendió tres gestiones municipales y que se potencia con la gestión de ‘Nati’, convirtiéndose en un modelo para otras localidades del departamento y de la provincia, ya que es único”, finalizó Motta.