Los Complejos de Fútbol 5 reabrieron sus puertas

Este jueves 16 de julio, reabrieron los dos Complejos de Fútbol 5 de la ciudad.

Previo a ello, el miércoles, el coordinador de Comercio e Industria, Mario Gambetta, se reunió con los propietarios de “Futbox” y “El Clásico”, Germán Castillo y Leonardo Gorostiza, respectivamente, para dialogar sobre protocolos y horarios y delinear los pasos a seguir.

“Hemos tenido la autorización de la Provincia de Santa Fe. Nosotros hacía un par de semanas habíamos presentado los protocolos correspondientes para que los Complejos de Fútbol 5 puedan abrir sus puertas, con esta nueva modalidad de ‘Metegol humano’. Un juego distinto que se ha reinventado en esta época de crisis y de pandemia. Y por suerte, el día lunes hemos recibido desde la secretaría de Deportes la autorización para que puedan funcionar”, explicó Gambetta.

“A raíz de ello, el miércoles nos hemos reunido con los propietarios de los dos Complejos, como para charlar un poco sobre temas de protocolos, horarios y demás; y definir cómo van a ir trabajando de aquí en adelante”, acotó.

Las nuevas medidas

“Son prácticamente iguales a las que se estuvieron hablando con los clubes. No van a tener ingreso los menores de 12 años. El horario será hasta las 21hs. y los turnos van a ser de 40, 45 minutos, como para que tengan 15 minutos para que los que terminen de jugar no se crucen con los que ingresan después”, señaló Mario.

“Además, podrán tener suministro de bebidas y comidas, pero al paso. Es decir, una vez que terminen de jugar, podrán adquirir su comida o su bebida, pero no se podrán quedar en el establecimiento haciendo uso de las instalaciones. No podrán usar los vestuarios, por lo que tendrán que ir directamente cambiados. Y por supuesto, no podrán hacer el juego del tradicional Fútbol 5, ya que no puede haber contacto entre los jugadores”, ahondó.

“Son disposiciones que vienen desde la provincia y al igual que en los otros rubros, el máximo de participantes será de diez personas, cinco por equipo”, remarcó el funcionario.

Buenos resultados en otras ciudades

“De acuerdo a los comentarios que hemos tenido, de experiencias en otras ciudades, esta nueva modalidad viene funcionando bien y ninguna ha tenido mayores complicaciones. Es todo un experimento nuevo. Esperemos que le vaya bien a este rubro, que ha sido golpeado y que hacía desde el 19 de marzo que no podía abrir sus puertas”, puntualizó Gambetta.

“Y nosotros, como siempre decimos, desde la municipalidad, gestionando y tratando de apoyar en lo máximo posible a todos aquellos comercios que tienen alguna dificultad. Por suerte, hemos tenido esta habilitación y seguimos pregonando por el resto de las actividades que hasta la fecha todavía no han tenido la posibilidad de poder reabrir sus puertas”, finalizó.