OFICINA DE EMPLEO – Un sinfín de propuestas para jóvenes y adultos

Un espacio que brinda múltiples oportunidades a cientos de ciudadanos año tras año. Eso es la Oficina de Empleo.

Las propuestas y los talleres que se ofrecen son constantes y este 2019 no es ni será la excepción.

En el día de ayer se presentaron las acciones a llevar adelante en los próximos meses desde este lugar.

“A partir de mayo, comenzaremos con unos talleres que bajan desde la dirección del Ministerio de Trabajo de la Nación y que trabajamos en conjunto con Agencia Territorial. Estos talleres están destinados a la población desocupada”, comenzó manifestando la coordinadora del lugar, Gisela Tissera.

Búsqueda de empleo

“Los desocupados intermitentes son aquellos que tienen quizás ya un perfil definido o lo están definiendo. A todos ellos, los invitamos a participar de un taller de apoyo a la búsqueda de empleo, que estaremos comenzando el 30 de mayo y que se dictará todos los jueves, de 14 a 16 horas”, explicó “Gise”.

“A quienes aún no hayan pasado por la Oficina de Empleo, los invitamos a que se acerquen, ya que aquí los vamos a asesorar y les vamos a explicar sobre estos talleres. El objetivo es poder acompañarlos, mejorar su perfil si así lo requieren y prepararlos para una búsqueda de empleo”, agregó.

“También los jueves, trabajaremos con el mismo taller de apoyo a la búsqueda de empleo, pero destinado a los ‘Autogestores’, a las personas con discapacidad. Será de 16 a 18 horas. En esta primera instancia, vamos a trabajar con ellos, pero luego estará destinado a todas las instituciones que estén trabajando con personas con discapacidad”, profundizó Tissera.

Orientación laboral

“El 31 de mayo, comenzaremos con otro taller, de orientación laboral, el cual estará destinado a toda la población desocupada que por ahí no tiene un perfil definido. Que son desocupados permanentes. A ellos también los invitamos a participar de este taller, con el objetivo de definir un perfil, para después sí pasar al apoyo en la búsqueda de empleo”, señaló.

Curso de Introducción al Trabajo

“En junio, iniciaremos una convocatoria al programa ‘Jóvenes con más y mejor trabajo’ y en julio, comenzaremos con el Curso de Introducción al Trabajo, que baja desde Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación”, dijo.

“Está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años, que hayan abandonado el primario y el secundario. Este programa tiene una serie de prestaciones, con el objetivo de construir un proyecto formativo ocupacional para los jóvenes y así poder generar oportunidades laborales”, especificó acerca del programa.

Feriantes y emprendedores

“El jueves 9 de mayo, hemos lanzado una convocatoria para los feriantes, para nuestros productores locales, con la idea de empezar a hacerlos partícipes. Que mensualmente puedan mostrarle a la ciudad de El Trébol y venderle sus productos. Esperábamos una cantidad considerable de feriantes, pero la verdad es que nos sorprendió la concurrencia y estamos contentos por ello”, expresó Tissera.

“Venimos trabajando progresivamente, haciendo reuniones, para luego empezar a exponer las ferias. Nosotros queremos tener un lugar y un día fijo. Que la población los identifique y sepa que tal día y en tal lugar van a estar nuestros productores locales ofreciendo sus productos”, resaltó.

“El martes 27 de mayo será la próxima reunión con ellos, de la que también participará el señor Hugo Torres, quien nos viene acompañando desde un principio. En diciembre de 2018 nosotros firmamos convenio con ‘Agricultura Familiar’ y él actualmente es quien supervisa la huerta del Hogar ‘Arco Iris’, que se lleva adelante desde junio del año pasado, y también a la promotora, a la tutora técnica, que es Romina Migliarini, en el trabajo de la misma. Ahora, se sumará en el acompañamiento a las ferias”, se explayó.

Taller de Identidad

“El lunes 20 y martes 21 de mayo, se estará concretando el Taller de Identidad, el cual se postergó por orden del Ministerio de Desarrollo Social. Tenemos entre 25 y 30 personas y se estará llevando a cabo aquí en la Oficina de Empleo”, destacó la joven que se encuentra al frente del espacio.

“El objetivo es construir una identidad que identifique a los emprendedores y productores. Parte del grupo de los feriantes también va a estar participando de este taller, para en un futuro poder construir una identidad propia”, soltó.

Más propuestas

“También, venimos trabajando con un proyecto del programa ‘Redes’, que pertenece a la provincia. Es una capacitación de ayudante de construcción en seco. Ya hemos enviado el proyecto y estamos esperando la respuesta. Si la podemos llevar a cabo, entre los meses de junio y julio se estaría abriendo la inscripción para esta capacitación, en la que los participantes tendrán que tener conocimiento en lo que es colocación de placas de yeso”, afirmó Gisela.

“Estamos trabajando también con el proyecto de corte, moldería y confección, terminando de armar algunas cositas con la capacitadora. Pero también con el mismo objetivo: Los participantes tienen que tener conocimiento previo en costura”, añadió.

Para cerrar, la coordinadora manifestó: “Seguimos trabajando con los emprendimientos de ‘Huerta Agroecológica’ y ‘Manos poderosas’ en el Centro Integrador Comunitario. Esto, en conjunto con el Área de la Mujer y con los jóvenes con consumos problemáticos que se encuentran llevando adelante sus actividades en el CIC”.

Un sinfín de oportunidades para todos… Si estás interesado, acercate a Av. Libertad 78 y conocé en detalles cada una de las propuestas.