En la mañana del miércoles, un grupo de instituciones que se unió para trabajar de manera conjunta dio a conocer el cronograma de acciones a llevar adelante durante todo octubre, en donde se conmemora el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
El lanzamiento de las actividades fue a través de una conferencia para los medios de prensa, que tuvo lugar en el SAMCo local y que contó con la presencia de Adriana Lázzaro, Marina Vannay y Leonor Parra, en representación del hospital, del área de Juventud del municipio y de JUNCCA, respectivamente y de la Concejal Jesica Ledesma.
«Desde el inicio de nuestra gestión en el SAMCo El Trébol, nos propusimos trabajar para la comunidad, arrancando en octubre, que es cuando se conmemora el Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Nuestra intención fue invitar a otras instituciones para empezar a trabajar de manera conjunta. Hicimos la invitación a la municipalidad, a JUNCCA y hablamos con Jesica Ledesma, como Concejal mujer, para que también nos acompañe en esta iniciativa», comenzó manifestando Lázzaro.
Mamografías gratuitas
«El SAMCo propone hacer mamografías durante todo el mes de octubre, gratuitas, en una franja etaria de mujeres de entre 45 y 60 años, que no tengan obra social y que sean pacientes del hospital. El hospital no tiene mamógrafo, pero tenemos la contratación en dos lugares (CIMEDET y Centro Delta del Dr. Caffaratti). Es por ello que las mujeres que se encuadren dentro de esos requisitos, deberán dirigirse al SAMCo, más específicamente al área social, a cargo de Sofia Pietrani y Valeria Bonardo, quienes autorizarán los distintos pedidos de turnos. Nosotros dejaremos a libre elección de las mujeres para que ellas decidan donde hacerse las mamografías», continuó explicando.
Volanteada
Además, durante el mes, se irán haciendo otras actividades. El grupo JUNCCA propuso hacer una volanteada de carácter informativa, la cual tendrá lugar el día 19 de octubre, día en que se conmemora la lucha contra el Cáncer de Mama.
«Repartiremos volantes en las escuelas y en distintos espacios públicos, como ya lo venimos haciendo desde hace años en las distintas campañas. Nosotros propusimos eso como una manera de concientizar porque ya nos ha dado muy buenos resultados en anteriores actividades», señaló Parra, miembro de JUNCCA.
Jornada comunitaria de concientización
Por su parte, a modo de cierre de la campaña y como iniciativa del municipio, sumado al aporte de la Concejal Jesica Ledesma, se realizará una jornada de concientización. Será el domingo 4 de noviembre, de 16:30 a 18:30hs., en inmediaciones al predio Ecológico.
«Desde la municipalidad, nos parece sumamente importante estar acompañando este tipo de iniciativas, más aún en lo referente a la salud y en el mes de lucha contra el Cáncer de Mama. Lo que nosotros propusimos fue hacer una jornada comunitaria de concientización. Se va a hacer en el predio Ecológico, como se hacían los ‘Domingos saludables’, en calle Lisandro de la Torre, entre Estanislao López y Río Negro», puntualizó Vannay.
«La idea será entregar folletería y brindar mayor información a aquellas personas que quieran profundizar un poco más sus conocimientos con respecto a esta problemática. Además, a quienes asistan, se les brindará la posibilidad de que aprendan a hacerse el autocontrol, que es muy importante como una forma precoz de detectar la enfermedad. Y también habrá seguramente alguna jornada deportiva, una caminata o algo al respecto», remarcó.
En continuado, la edil Ledesma destacó: «Celebro enormemente que tantas instituciones de El Trébol estemos trabajando en conjunto por este tema y creo que también tenemos muchos otros como para seguir trabajando. Celebro también que en pocos encuentros hayamos podido acordar, cada uno desde su lugar, distintas actividades. Cada año, el SAMCo, el municipio o JUNCCA, siempre hicieron actividades, pero a veces uno acompañando a otro. La importancia en esta ocasión es que se hace en conjunto y que más allá de que cada uno pudo proponer sus acciones, las estamos pensando entre todos y las estamos fortaleciendo. Empezar a trabajar en red, creo que eso es fundamental».
Para cerrar, dijo: «Invitamos a todas las mujeres a que se acerquen al SAMCo, al área social, para tramitar sus autorizaciones. También, a que se sumen a la jornada recreativa y sean parte de la propuesta».