Los últimos fines de semana, con las flexibilizaciones establecidas en esta zona del país, la comunidad salió a disfrutar de los espacios públicos, a compartir tiempo con sus familias y seres cercanos. Disfrutar de la hermosa ciudad en la que vivimos.
Pero más allá de esto, en un momento de pandemia, es necesario agudizar los cuidados y evitar el relajamiento de las medidas de seguridad sanitarias establecidas y conocidas por todos, como el uso del tapabocas, el distanciamiento social, no compartir mate, no realizar reuniones de más de diez personas, etc.
El Gobierno Municipal continúa apostando a la concientización social, que hoy por hoy, es la única solución para evitar el contagio del coronavirus; y esto se hace desde lo singular a lo plural. Desde el individuo a lo social.
Durante el sábado y el domingo, en el Ecológico se realizará una campaña de concientización, que contará con la entrega de folletos y el control de la temperatura.
“Nos gusta que la gente salga y disfrute de los espacios municipales pero en época de pandemia es complicado. Tenemos que tener presente las medidas de seguridad, el resguardo y el peligro al que estamos expuestos en grupos grandes de personas”, comenzó diciendo Gisela Mattalía apelando a la responsabilidad de las personas.
Las acciones desde el municipio, adelantó la funcionaria, serán organizar controles de seguridad durante el fin de semana: “Esto implica la presencia de policías e inspectores de tránsito en las inmediaciones del predio Ecológico y otros lugares de la ciudad. Concentramos ahí porque es el lugar que mayor cantidad de gente tiene”.
Autos y motos en estacionamiento
“A diferencia de otros días, no se permitirá que las motos y los vehículos ingresen al predio y será con dos fines importantes. Uno para que el ingreso de vehículos no cree algún accidente entre la gente que este ubicada en el predio, como nos han manifestado. Y otro, para que mantengamos aún más las distancias entre los personas”, indicó Mattalía.
La abogada para cerrar, llamó a la conciencia personal de la comunidad de El Trébol: “Uno tiene que tener cuidado y responsabilidad como ciudadano. Es entendible que uno quiera reunirse con familiares o amigos, pero hagámoslo de manera segura para todos. Es necesario que cada uno sea consciente de sus decisiones”.