TRÁNSITO – Continúan los controles en la ciudad

El Municipio continúa realizando intensos controles de tránsito e inspecciones en comercios con el objetivo de mejorar la convivencia entre vecinos y evitar inconvenientes en los espacios públicos.

Durante el fin de semana, se trabajó junto a las fuerzas policiales en distintas puntos de la ciudad y principalmente, en las calles céntricas, donde se concentra la mayor cantidad de personas y donde se han producido mayores contratiempos.

La directora general de Gobierno, Dra. Gisela Mattalía habló sobre el trabajo realizado y cómo se prepararan los operativos para los próximos meses.

“Los jueves se hacen controles sobre los kioscos en relación a la venta de expendio de bebidas alcohólicas después de las doce y puntualizado a los menores. Arrancamos, por la cantidad de gente que se junta en el centro pero expandimos los controles a toda la ciudad”, explicó sobre una de las problemáticas y en este sentido continuó: “Se han mandado notificaciones a todos los kioscos, maxi kioscos y polirubros, recordando la vigencia de las Ordenanzas 759 y 300”.

La funcionaria también explicó la disposición de los operativos y al respecto detalló: “Se realizan los jueves hasta las tres o cuatro de la mañana y los viernes y sábado,  hasta las siete de la mañana, siempre en conjunto con la policía debido a los episodios ocurridos en los últimos tiempos”.

“Son controles en distintos puntos de la ciudad, tanto para auto como para moto y en breve se repetirá un gran operativo, tal como se hizo hace dos semanas y que no pudo realizarse días atrás, por la cantidad de eventos que tenía la policía y no disponía de oficiales”, agregó.

Controles positivos

Las disposiciones que se tomaron y que se intensifican en las épocas estivales, están dando resultados positivos según lo argumentó Mattalía: “Vemos una merma en la cantidad de motos que no están en condiciones de circular y mucha gente que está consiguiendo su casco y su seguro. Hemos revertidos algunas conductas y lo que nos queda ahora, es concientizar la permanencia de estos cambios de hábitos, teniendo como parámetros que uno siempre resguarda la vida de las personas y la seguridad de todos los que transitan en las calles de El Trébol”.