12.8 C
El Trébol

Vinculación entre estudiantes, empresas y universidades para crear futuro

La ciudad se convertirá nuevamente en un espacio de encuentro para el conocimiento, la educación y la producción, con la realización de la segunda edición del Foro de Innovación “Creando Futuro”, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio.

Organizado por el municipio, el evento tiene como objetivo principal posicionar a El Trébol como una ciudad del conocimiento, promoviendo la articulación entre el sector público, las instituciones educativas y el ecosistema empresarial local. Así lo destacó la intendente Natalia Sanchez, quien señaló que el Foro busca “tener a nuestra ciudad en el centro de la transformación digital y trabajar desde la economía del conocimiento”.

Esta nueva edición, se extenderá por dos jornadas completas. La primera, el martes 24, estará orientada especialmente a los jóvenes, con el fin de acercarlos al mundo académico y profesional. “Queremos que los estudiantes visualicen el camino hacia un futuro posible, de la mano de universidades prestigiosas de la provincia y el país”, explicó Sanchez. La jornada, incluirá espacios de diálogo con profesionales locales y charlas motivacionales, como la del joven Damián Brocca, referente en innovación a nivel nacional que comenzó su camino en El Trébol.

La segunda jornada, el miércoles 25, estará enfocada en el sector productivo y tecnológico, con la participación de expertos locales y regionales, entre ellos representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, que brindarán una charla especialmente orientada al sector agropecuario. También, habrá paneles con emprendedores e instituciones que compartirán experiencias replicables en la ciudad.

Luciano Raffaldi, director de Educación, Innovación y Desarrollo Productivo, subrayó que uno de los grandes propósitos del Foro es “fortalecer la vinculación entre el Estado, la educación y la producción”, consolidando un ecosistema local que genere sinergias y redes sostenibles.

“Queremos que participen estudiantes, docentes, profesionales, empresarios y vecinos en general. No hay limitaciones. Es un evento abierto a toda la comunidad”, indicó.

El Foro será totalmente gratuito, pero requerirá de inscripción previa. Además, durante el primer día, se realizará una encuesta participativa para identificar intereses y necesidades concretas de la comunidad, que sirvan como base para el desarrollo de futuras políticas.