Es muy importante poder advertir a los viajeros sobre el cuidado a tener en cuenta en caso de viajar a zonas endémicas de dengue.
Países limítrofes especialmente Brasil, Paraguay, Bolivia y otra regiones de Sudamérica como Centroamérica y el Caribe, además de Provincias de Misiones y Formosa.
El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud informa las siguientes precauciones:
Durante el viaje
- Usar repelente cada 3 hs. mientras permanezca en el país o zona donde hay casos de dengue.
- Usar ropa clara y cubierta especialmente luego de la caída del sol
- Dormir en espacios con protección para mosquitos dotados de mosquiteros, tul, aire acondicionado y aparatos eléctricos con pastillas repelentes.
Al regresar del viaje, estar atentos a cualquier malestar. En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, hacer la consulta inmediata al médico y referir el antecedente de viaje
Recomendamos
- Respetar las recomendaciones y medidas de prevención.
- Consultar precozmente frente la aparición de síntomas.
- No automedicarse.
- Referir el antecedente de viaje
Es responsabilidad de cada uno de nosotros, poner en práctica las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad, entonces:
- No acumulemos basura.
- Tiremos latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
- Tapemos tanques y depósitos, herméticamente.
- Coloquemos boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
- Cambiemos el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
- Eliminemos el agua de porta-macetas y platos.
- Mantengamos patios y jardines ordenados y desmalezados.