23.3 C
El Trébol

Hablamos de sexualidad y discapacidad

El sábado, se llevó a cabo en nuestra ciudad una jornada referida a la sexualidad en las personas con discapacidad.

La actividad, desarrollada en el Centro Cultural Cervantes, estuvo organizada por la Asociación Civil “T21” y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de El Trébol y el senador Esteban Motta.

Por la mañana, se dictó un taller denominado “Sexualidad y Educación Sexual Integral”, destinado a profesionales de la salud y docentes de todos los niveles, y por la tarde, otro dirigido a familias de personas con discapacidad, titulado “La educación de la sexualidad en la vida familiar”. Ambas propuestas, estuvieron a cargo de María Marta Castro Martín, profesora de psicología y sexóloga educativa.

También por la tarde y en paralelo a la charla con las familias, se realizaron dos talleres para personas con discapacidad. Los adolescentes y adultos, trabajaron con las psicólogas Cecilia Sbrascini y Elisabeth Loto, mientras que los niños y niñas lo hicieron con la psicóloga Paola Rossi.

“Como todos los años, ‘T21’ lleva adelante alguna actividad sobre distintas temáticas para las personas con discapacidad. Este año, en conjunto con la Municipalidad, decidimos hacerlo en el marco del Día de la Discapacidad, que se conmemora este 3 de diciembre, armando esta jornada sobre sexualidad y discapacidad, que es un tema generalmente tabú para las familias, para las personas con discapacidad y para los profesionales que atienden, cuidan, enseñan y educan a nuestros hijos”, explicó la secretaria de Gestión y Desarrollo Humano, Viviana Heredia.

Por su parte, Alejandra Díaz de Azevedo, presidente de la Asociación, señaló: “María Marta Castro Martín, quien brindó los talleres para profesionales de la salud, docentes y las familias, es una profesional con muchísima trayectoria en el tema. Y también, queremos agradecer a la Municipalidad, que puso todo su equipo a disposición, es decir, las chicas que están en el tema, para el desarrollo de los talleres destinados a las personas con discapacidad”.