¿Qué es el dengue?

Mucho se habla actualmente de esta infección que está muy extendida y activa en todas las regiones de clima tropical del planeta.

En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública.

¿Qué es?

El dengue es una enfermedad producida por un virus que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti infectado.

Cuando se trata del dengue clásico los infectados no sufren complicaciones; sin embargo, puede desarrollarse una forma grave de la enfermedad conocida como dengue hemorrágico que se caracteriza por la disminución de líquidos en la sangre y trastornos en la coagulación.

El período de incubación del dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus y la enfermedad puede durar hasta 15 días.

El dengue solo puede trasmitirse a través del mosquito, no existe el contagio entre las personas.

¿El dengue tiene cura?

Esta es una enfermedad que se cura sola, no existe ningún medicamento para tratarla y únicamente al paciente se le formulan medicamentos para manejar el dolor, la fiebre y el malestar.

Los síntomas más comunes son:

  • Fiebre alta
  • Malestar general
  •  Dolor intenso en los músculos, huesos, cabeza y ojos
  •  Dolor en las articulaciones
  •  Brotes o erupción de la piel, en tronco, brazos y piernas
  • Náuseas o vómitos.