8.3 C
El Trébol

80 docentes se suman a una nueva capacitación

Con una inscripción que superó todas las expectativas, 80 docentes de la ciudad comenzaron una innovadora capacitación virtual para enfrentar los desafíos del nuevo paradigma tecnológico.

La formación, que tiene una duración de 100 horas y se dicta a través de la plataforma educativa de la Municipalidad, fue impulsada desde la mesa del Polo Tecnológico, un espacio de articulación entre Educación, Producción y Estado.

La propuesta, que forma parte del eje de gestión “Participación activa y transformación digital”, de la Escuela Municipal de Contenidos Digitales, tiene como objetivo brindar herramientas concretas a los y las docentes para afrontar los desafíos de la sociedad del conocimiento, el uso consciente y responsable de la tecnología y la incorporación didáctica aplicable en el aula.

“Estamos viviendo una era digital con grandes desafíos y nos pone felices ver una enorme concurrencia de docentes. Más de 80 inscriptos de nuestra ciudad, un número realmente superador”, expresó la intendente Natalia Sánchez. “La necesidad de actualización es permanente en todas las áreas laborales. Esta iniciativa surge de la mesa del Polo Tecnológico, donde detectamos que las empresas necesitan recurso humano capacitado. Y ese recurso, se forma en las escuelas”, añadió.

Sanchez destacó además el rol clave de la Escuela Municipal de Contenidos Digitales, que ofrece formación en robótica, programación y computación para todas las edades. “Queremos que nuestras docentes puedan incorporar estas herramientas tecnológicas para aplicarlas en el aula y aprovecharlas al máximo. En esta era hiperconectada, hacemos tanto con la tecnología, pero a veces también hacemos tan poco”, resaltó.

La intendente subrayó la importancia de formar a ciudadanos críticos y creativos y dijo: “Queremos que dejen de ser consumidores pasivos de tecnología y pasen a ser creadores, que la usen para generar empleo. El 65% de los trabajos que tendrán nuestros hijos, aún no existen. Por eso, necesitamos darles contenidos y habilidades para que sean protagonistas en la creación de esos nuevos empleos”.

La primera clase, estuvo a cargo del director de Educación, Innovación y Desarrollo Productivo, Luciano Raffaldi y de la licenciada en Educación, Natalia Bovo Salinas. Las siguientes instancias, contarán con disertantes altamente especializados en TIC, inteligencia artificial y transformación digital. El curso, cuenta con reconocimiento oficial mediante resolución ministerial.

Una apuesta fuerte del municipio para transformar el presente educativo y preparar a las nuevas generaciones para el futuro.