Marta Rivero, trabajadora social del municipio, habló de la situación socioeconómica que atraviesa la ciudad en estos tiempos de pandemia.
La profesional se refirió al accionar del municipio para atender la demanda de muchísimas familias que hoy por hoy se ven muy afectadas por la presencia del COVID-19.
“Nosotros nunca dejamos de atender al grupo poblacional que siempre atendimos con una pobreza de tipo estructural. En esta situación de pandemia, se han agregado familias y ha aumentado la demanda de gente que ya venía al Área Social”, comenzó expresando Rivero.
“En realidad, ante la falta de trabajo, sobre todo de aquellas personas que son cuentapropistas, lo que pasa es esto: La necesidad de comer todos los días, hace que tengan que asistir con más frecuencia”, acotó.
“Y también, hemos registrado gente que no estaba registrada en el Área Social, pero que se sumaron en esta situación de pandemia”, continuó señalando.
¿Cómo se está trabajando?
“Hasta ahora, lo venimos resolviendo con los recursos municipales. Igualmente, ya iniciamos pedidos en provincia y en nación para reforzar alimentos. Lo que nos parece básico es poder coordinar con todas las instituciones de la ciudad, porque sabemos que desde los comedores escolares, desde el CAF y desde las iglesias, también se está brindando una ayuda alimentaria”, explicó Marta.
“Como nosotros tenemos un sistema informático de red institucional, nuestra idea es poder cargar todos los datos de las personas que están recibiendo ayuda, como para que esa ayuda no se superponga y poder optimizar todos los recursos”, concluyó.