16.7 C
El Trébol

Se trabaja en el acondicionamiento de espacios para personas que deban ser aisladas

La Junta Municipal de Seguimiento Sanitario COVID-19 continúa trabajando día a día, hora a hora y minuto a minuto, analizando la situación actual de la pandemia y diagramando acciones a llevar a cabo.

Por estos días, uno de los puntos se centra en el acondicionamiento de espacios, edificios y albergues que puedan llegar a ser utilizados por personas que presenten síntomas y deban aislarse de manera obligatoria.

“Estuvimos buscando lugar. Con el Dr. Pozzi estamos abocados a esa tarea. La verdad que tenemos que agradecer la predisposición de los clubes. Nosotros estuvimos hablando con ambas instituciones. Fuimos a ver los ‘dormis’ que tiene Trebolense, con el complejo de vestuarios y estamos trabajando con la gente del club para ponerlos en condiciones. Pensamos que allí podríamos aislar aproximadamente unas 30 o 40 personas”, comenzó señalando el director de Desarrollo Comunitario, Carlos Lépore.

“Después, estamos buscando otros sectores, que pueden ser el club o algunos hoteles. Esperemos que no sea necesario usar el club, pero bueno, se está preparando para ponerlo en condiciones y si se necesita, tener ahí un lugar para aislar a gente que tiene que ser aislada”, agregó.

Las necesidades hoy

“Por el momento, estamos solicitando sábanas y frazadas. Colchones no. Después, si en algún momento hay exceso de gente, que esperemos no sea así, lo comunicaremos. Pero también nos estamos preparando, poniendo una línea para poner un televisor en cada sector, para hombres y mujeres, para poner un generador por si se corta la luz y también, junto a las chicas de la Oficina de Empleo, estamos buscando gente que prepare dietas en caso de que sea necesario, para que las personas que tengan que estar en ese lugar puedan tener un desayuno, una merienda y las comidas”, remarcó el funcionario.

“Hay una logística importante, que hay que armarla con el club. Se van a aislar también los dormitorios, es decir que va a haber un perímetro aislado con tejido. Una vez que tengamos preparado eso, se lo entregaremos a la gente del SAMCo, para que el SAMCo disponga qué médicos irán a controlarlos todos los días y en qué lugares de ese mismo espacio los controlan. Y tendrán que pasar todos los días para ver si los pacientes que están en ese lugar aislados están mejor o no”, profundizó.

No es para todas las personas

“Todos sabemos que en El Trébol, hay una variedad de gente que tiene posibilidades de espacio en su casa y si hay un lugar en donde puedan estar aislados, se quedarán en su casa. Pero hay familias que a veces, en una casa chica o en una habitación, viven tres, cuatro o cinco y si hay algún integrante de esa familia que tiene síntomas y los médicos dicen que necesita ser aislado, en los lugares que estamos acondicionando se los recibirá para que pasen ahí los 15 días”, afirmó “Carlitos”.

“Tenemos espacio como para aislar a un montón de gente. A pesar de ello, la idea es que todos nos cuidemos, que nos quedemos en casa y que salgamos lo menos posible de acuerdo a las necesidades familiares y laborales de cada uno. Que nos quedemos en casa para no tener que usar ninguno de esos espacios”, especificó.

Agradecimiento

“A todas las personas y a todas las instituciones que hemos visitado, les agradecemos muchísimo, porque la predisposición fue total. Estamos armando para que esta semana, entre miércoles y jueves, tengamos todo listo para, si hay que aislar a alguien, tengamos todo listo y no tengamos que salir corriendo de un momento para otro para armarlo”, cerró Lépore.